Requisitos para viajar con perro a Suiza: Documentación y Vacunas

Última actualización

Luisa Triviño Puentes

En esta web comparto mis mejores consejos para realizar rutas en tren por Suiza y organizar tu viaje de la mejor manera para que vivas una experiencia inolvidable.

documentacion viajar con perro suiza

A finales de julio de 2025 hicimos una escapada a Berna (Suiza) desde Turín (Italia) con nuestra perra. Era la primera vez que salíamos del país con ella y, para evitar la bodega del avión (donde los perros lo pasan mal), escogimos ir en tren.

Viajamos con muchas dudas: ¿y si nos piden un documento que no llevamos?, ¿y si la vacuna de la rabia no vale?, etc.

Vivimos en Italia, así que decidí convertir la experiencia en una guía práctica útil. En este artículo te cuento, paso a paso:

  • Qué papeles son obligatorios y cómo me organicé
  • Qué pasó en la frontera al cruzar a Suiza
  • Y cómo nos movimos dentro del país.

Por tanto, si viajas desde Italia o desde cualquier país de la UE (España, Alemania, Francia, Italia, Austria, Países Bajos, Bélgica…) hacia Suiza, mi experiencia te va a ahorrar tiempo y aclarar muchas preguntas.

Documentos obligatorios para entrar a Suiza con perro

Pasaporte europeo para animales

Pasaporte europeo para animales domésticos, emitido por tu veterinario o el registro canino de tu ciudad. Aquí salen los datos del animal, su número de microchip, el nombre del propietario y la fecha de caducidad de la vacuna de la rabia.

Microchip

El perro debe tener un microchip ISO 11784/11785 implantado antes de la vacunación antirrábica. Este chip sirve como identificación oficial y debe poder leerse con escáner universal. En Italia es obligatorio tenerlo cuando compras o adoptas un perro. En caso contrario, te pueden multar.

Vacunación antirrábica vigente obligatoria

Cartilla de vacunación donde sale cuándo se puso la última vacuna de la rabia:
Primera vez → 21 días antes de entrar.
Booster a tiempo → sin espera.
En nuestro caso, la última la habíamos puesto tres años antes y vencía en octubre/noviembre de 2025.
Para cachorros menores de 15 semanas (que no han podido vacunarse aún), la entrada no está permitida.

Bozal y correa

Es necesario viajar con bozal en el caso de que pase el revisor y te obligue a ponérselo a tu perro. En Italia, por ejemplo, es obligatorio viajar en el transporte público con tu perro con bozal (aunque luego nadie te lo pida).

Historial médico (opcional)

Nosotros llevamos todas las facturas e historial médico de nuestra perra solo en caso de tener que presentar algún documento.

Copias en PDF o en la nube (opcional)

En el caso de tener que enviar algún documento a las autoridades, queríamos tener todo escaneado en el teléfono y subido a Drive.

Cómo viajar con tu perro a Suiza: Limitaciones y vacuna de la rabia

Es importante saber que puedes llevar hasta 5 animales (sin objetivo comercial).

Cuando la vacuna de la rabia está vigente y pones el booster (o vacuna de recuerdo) a tiempo, no necesitas esperar esos famosos “21/30 días”.

Esa espera solo aplica cuando es la primera vacuna del perro (primovacunación).

Dicho esto, revisa las fechas exactas: si se te caducó y revacunaste tarde, cuenta como si vacunases al perro por primera vez y tendrías que esperar los 21 días.

En general, la vacuna de la rabia se suele poner anualmente. Sin embargo, en nuestro caso, nuestro veterinario le puso a nuestra perra la vacuna que dura 3 años.

Aunque el bozal es obligatorio, cuando viajamos en tren, los controladores no nos obligaron ponerle el bozal a nuestro perro. Ella no está acostumbrada a estar con el bozal, así que por eso no se lo pusimos durante el viaje, aunque sí lo teníamos preparado en la mochila, en caso de que lo necesitáramos

Viajar con perro desde la UE vs. terceros países

documentos para viajar con perro a suiza

Puedes viajar hasta con 5 perros desde un país de la Unión Europea a Suiza (sin objetivo comercial). Necesitarás el pasaporte UE, microchip y vacuna de la rabia en vigor.

Terceros países: pueden exigirse certificados y, en países de riesgo de rabia, serología y permisos. En este artículo no abordaremos cómo viajar con perro desde fuera de la Unión Europea.

Normas y restricciones a tener en cuenta

que necesito para viajar con perro a suiza

Orejas/cola amputadas y otras limitaciones

Suiza prohíbe la importación de perros con orejas cortadas o cola amputada (salvo excepciones muy controladas: por ejemplo, turistas con depósito aduanero o mudanzas bajo “menaje de casa”). Compruébalo antes de viajar.

Registro en Suiza si te mudas con tu perro

Si viajas con tu perro de forma permanente, en un plazo de 10 días deberás llevarlo al veterinario en Suiza para su registro en AMICUS y cumplir con las obligaciones locales (por ejemplo, la tasa canina municipal).

En algunos cantones, se exige un curso de formación para propietarios de perros.

Razas restringidas y excepciones

Algunos cantones suizos prohíben ciertas razas consideradas potencialmente peligrosas (como pitbulls o rottweilers). Verifica las normas locales si tu perro pertenece a una raza de este tipo.

Cruzar la frontera en Suiza en avión, tren o auto

viajar con mascota a suiza

En avión: controles en aeropuertos y aduanas

En avión es más habitual que te pidan documentación a la llegada (pasaporte del animal, vacuna de la rabia, etc.) y que la aerolínea aplique sus reglas de cabina o bodega (cupos, medidas del transportín, edad mínima, etc.).

Pueden escanear el chip y revisar la vacuna antirrábica.

Revisa siempre la política de tu compañía (por ejemplo, pueden limitar el número de mascotas por pasajero y establecer edades mínimas). En general, las compañías como SWISS, Lufthansa o Iberia aplican lo siguiente:

En cabina: permitido si el perro pesa menos de 8 kg (incluyendo transportín).

En bodega: perros más grandes deben viajar en el área de carga.

En coche o tren: nuestra experiencia

Si llegas en coche o vas a moverte dentro de Suiza:

El perro debe ir sujeto (arnés con cinturón o transportín).

En los trenes suizos, los perros pequeños pueden viajar gratis si van en transportín. En cambio, los grandes pagan su billete, que suele costar la mitad del billete de adulto.

En nuestro caso, cuando viajamos en tren desde Italia a Suiza, no nos controlaron ni nos pideron absolutamente nada sobre nuestra perra, solo su billete de tren. Tampoco la tuvimos que inscribir en ninguna plataforma online.

Imagino que será porque los revisores ya pueden ver cómo se comporta el perro (si es agresivo o no), sus condiciones higiénicas, etc. Y a lo mejor te piden su documentación en caso de que algo grave llegue a pasar.

Aun así, debes cumplir todos los requisitos y poder mostrar los documentos si te los solicitan.

breeze esim suiza

Moverte dentro de Suiza con tu perro: transporte urbano vs trenes y ferrys

documentacion necesaria para viajar con perro a suiza

Cuando viajas con tu perro en el transporte urbano de Suiza, es decir, si estás por ejemplo en la ciudad de Berna y debes moverte dentro de la ciudad en tranvia o bus, no es necesario comprar un billete para tu perro porque ellos viajan gratis.

En cambio, cuando viajan en tren hacia destinos más alejados, esto es lo que tendrás que hacer:

¿Tengo que comprar un billete para mi perro? Day Pass Dogs, billete a mitad de precio y perros <30 cm

Los perros pequeños (<30 cm) viajan gratis en su debido transportín debajo del asiento.

El resto de perros pueden viajar en tren, autobús o ferry, pero deberán pagar un billete (que suele costar la mitad del precio de un billete de adulto) o se les puede comprar el Day Pass Dogs que cuesta 25 CHF. Esta tarifa es válida tanto para 1ª o 2ª clase.

Con este billete tu perro puede viajar libremente todo el día, siempre acompañado de su dueño con un ticket válido (ten cuidado con la clase que elijas y no te subas a los vagones de 1ª clase si has comprado el de 2ª).

También existe el Dog Pass mensual y anual con descuento.

Viajar con tu perro en ferry

Cuando viajamos en tren por Suiza, hubo un trayecto que hicimos en ferry, donde pudimos subir sin problema con nuestra perra, y cuyo precio estaba incluido dentro de nuestro pase de dos días del Tren Verde de los Alpes.

Cómo comprar el billete «Day Pass Dogs»

Puedes comprar tu pase diario para perros en los puntos de venta de transporte público, en las máquinas expendedoras de billetes, cómodamente online en SBB.ch o a través de un dispositivo móvil con la app SBB Mobile.

Normas para viajar con tu perro en Suiza

Aunque Suiza es un país muy dog-friendly, mantén a tu perro debajo del asiento, sin bloquear pasillos, y respeta la señalética local.

Muchos restaurantes aceptan perros educados, pero cada establecimiento puede decidir si aceptarlos o no.

Tabla resumen: Documentos y requisitos clave para viajar con tu perro a Suiza

AspectoPuntos claves
Documentos UE → SuizaPasaporte UE + microchip + vacuna de la rabia.
21 días tras primovacunación
Booster al día → sin espera.
Máximo 5 animales (no comercial).
Cruce de fronteraAvión: controles a la llegada y requisitos de aerolínea.
Tren/coche: a veces no hay control visible, pero si te lo exigen, pueden pedirte los documentos de tu animal.
Transporte interno (SBB/PostBus/barcos)Gratis: Perros <30 cm en transportín bajo el asiento
El resto: media tarifa o Day Pass Dogs CHF 25 (todo el día)
Existen los Dog Pass mensual y anual.
CachorrosPara cachorros menores de 15 semanas que no han podido vacunarse aún, la entrada no está permitida.
Perros con orejas o cola amputadasEntrada prohibida salvo excepciones evaluadas por BLV.

Checklist rápida: qué documentos llevar para viajar con tu perro a Suiza

viajar a suiza con perro

✅ Pasaporte europeo con datos actualizados
✅ Microchip legible y en norma
✅ Vacuna antirrábica vigente (mínimo 21 días antes del viaje)
✅ Transportín homologado (si viaja en cabina)
✅ Correa y bozal (obligatorio en algunos trenes o cantones)
✅ Comida, agua y bolsas higiénicas
✅ Seguro de responsabilidad civil (recomendado)

Conclusión

viajar con perro a suiza desde italia

Si vienes desde la UE con tu perro, la clave es sencilla: pasaporte, microchip y vacuna contra la rabia al día.

Para entrar por avión, prepárate para controles.

Por tren o coche, puede que no te pidan nada, pero viaja con todo listo.

Dentro de Suiza, el sistema de transporte es amigable con los perros y el Day Pass Dogs simplifica el coste.

En mi viaje de Turín a Berna, solo me pidieron el billete de tren canino y nos movimos por todo el país sin problema (tren, ferry y transporte público local).

Preguntas Frecuentes

¿Mi perro necesita pasaporte para entrar a Suiza?

Sí, si vienes desde la UE o Schengen. Desde países terceros, se requiere un certificado sanitario oficial.

¿Qué vacunas son obligatorias?

Solo la antirrábica es obligatoria, pero se recomienda llevar un esquema de vacunación completo actualizado.

¿Puede viajar en cabina conmigo?

Sí, si pesa menos de 8 kg con transportín. Consulta las condiciones específicas de tu aerolínea.

¿Hay cuarentena para mascotas?

No, siempre que cumplas con todos los requisitos sanitarios.

¿Puedo moverme en transporte público dentro de Suiza con mi perro?

Sí. Los perros son bienvenidos en trenes y buses, aunque pueden aplicarse tarifas y normas de comportamiento (correa y bozal).

¿Qué mascotas están permitidas?

Puedes ingresar con perros, gatos y hurones. Para otros animales (aves, reptiles, etc.), aplican normativas diferentes. En esta guía nos enfocamos en los requisitos para perros.

¿Piden papeles si entro en tren?

A veces no hay control visible, pero la obligación de poder declarar y presentar al animal existe si te lo solicitan.

Luisa Triviño Puentes

¡Hola! Soy Luisa 👋 y quiero ayudarte a que tu viaje a Suiza sea inolvidable. Vivo en el norte de Italia, a solo 3 horas de la frontera con Suiza. Desde que viajé a Suiza por primera vez por la ruta del tren verde de los Alpes suizos, me quedé enamorada de este país.

✨ En esta web explico las 2 principales rutas que puedes hacer desde Italia a Suiza: el trenino rosso o Bernina Express, y el tren verde de los Alpes. Ambas igual de maravillosas.

✈️ También, si quieres una ruta personalizada según tus días y preferencias, ofrezco asesorías para ayudarte a planificar tu itinerario por Italia e incluir las rutas de tren por Suiza. ¡Así solo tendrás que preocuparte por disfrutar! 🧡

Planifica tu viaje conmigo